sábado, 19 de mayo de 2012


PRINCIPALES CUENTAS DE ACTIVO Y PASIVO
Activo circulante
Caja
Bancos
Mercancías
Clientes
Documentos por cobrar
Deudores diversos

Activo fijo
Terrenos
Edificios
Mobiliario y equipo de oficina
Equipo de cómputo
Equipo  de reparto
Maquinaria y equipo
Depósitos en garantía
Acciones y valores

Activo diferido
Gastos de instalación
Papelería y útiles
Propaganda y publicidad
Primas de seguro
Rentas pagadas por anticipado
Intereses pagados por anticipado..




 

CLASIFICACION

Activo circulante: Este grupo está formado por todos los bienes y derechos del negocio que están en rotación o movimiento constante y que tienen como principal característica la fácil conversión en dinero efectivo.
El orden en que deben aparecer las principales cuentas en el Activo circulante, en atención a su mayor y menor grado de disponibilidad es el siguiente:
·    Caja
·    Bancos
·    Mercancías Clientes
·    Documentos por cobrar
·    Deudores diversos
Caja y Bancos. Deben aparecer en primero y segundo lugar en el Activo circulante, por ser valores disponibles, o sea, valores que no necesitan ninguna conversión para ser dinero en efectivo, puesto que ya lo son.
Caja y Bancos también se pueden clasificar en un grupo especial que se conoce con el nombre de Activo disponible, pues son valores de los que se puede disponer inmediatamente, sin necesidad de ninguna conversión.
La cuenta de Mercancías debe aparecer después de la de Caja y Bancos, por ser el Activo dé mas fácil conversión en dinero efectivo, debido a que constantemente se están realizando.
La cuenta de Clientes debe aparecer en el Activo circulante, por su fácil conversión en dinero efectivo; esta cuenta es de fácil recuperación, debido a que el negocio da un corto plazo para pagar.
La cuenta de Documentos por cobrar debe figurar en el Activo circulante, por la fácil conversión de los documentos en dinero efectivo; su valor se recupera rápidamente debido, a que su vencimiento por lo regular es corto.
Cuando el negocio acostumbra descontar sus documentos, o sea, cobrarlos antes de su vencirniento, mediante un descuento, su conversión es más rápida que la de clientes, por lo que, en atención a su mayor grado de disponibilidad, deben aparecer primero.
La cuenta de Deudores diversos también debe figurar en el Activo circulante por su fácil conversión en dinero efectivo.
El vencimiento de las Cuentas por cobrar, Clientes, Documentos por cobrar y Deudores diversos, debe ser en un plazo no mayor de un año, para poderlas considerar como un Activo circulante.

Activo fijo. Este grupo está formado por todos aquellos bienes y derechos propiedad del negocio que tienen cierta permanencia o fijeza y se han adquirido con el propósito de usarlos y no de venderlos; naturalmente que cuando se encuentren en malas condiciones o no presten un servicio efectivo, sí pueden venderse o cambiarse.
Los principales bienes y derechos que forman el Activo fijo, son:
·    Terrenos Edificios
·    Mobiliario y equipo
·    Equipo de entrega o de reparto
·    Maquinaria
·    Depósitos en garantía
·    Acciones y valores
Las Cuentas por cobrar, Clientes, Documentos por cobrar y Deudores diversos, deben considerarse como un Activo fijo cuando su vencimiento sea en un plazo mayor de un año o más, a partir de la fecha del Balance.
También deben figurar en el Activo fijo las acciones, bonos y otros títulos de crédito que el negocio ha adquirido de otras compañías, pues son inversiones de carácter permanente, o sea que no se han adquirido con el objeto de venderlas y tener una rápida conversión en dinero efectivo.


Activo diferido o Cargos diferidos. Este grupo está formado por todos aquellos gastos pagados por anticipado, por los que se tiene el derecho de recibir un servicio, ya sea en el ejercicio en curso o en ejercicios posteriores.
Los principales gastos pagados por anticipado que forman el Activo diferido o Cargos diferidos, son:
·    Gastos de instalación
·    Papelería y útiles
·    Propaganda o publicidad
·    Primas de seguros
·    Rentas pagadas por anticipado Intereses pagados por anticipado
Los gastos pagados por anticipado se consideran como un Activo, porque nos dan el derecho de disfrutar de un servicio equivalente a la cantidad pagada anticipadamente.




Los gastos pagados por anticipado tienen como característica que su valor va disminuyendo conforme se van consumiendo o conforme transcurre el tiempo. Pongamos, por ejemplo, la compra de papelería y útiles por $ 100 000.00 que se hizo el mes de enero; es natural que para el mes de diciembre no se tenga la misma cantidad, ya que su valor ha ido disminuyendo conforme se ha utilizado o consumido dicha papelería; o cuando se paga al principio del ejercicio dos años de renta por anticipado, con valor de $ 120 000.00 cada uno, es lógico que al terminar el ejercicio no se tenga la misma cantidad pagada por anticipado, ya que su valor ha ido disminuyendo conforme ha transcurrido el tiempo.
Con los ejemplos anteriores, se puede apreciar que de los gastos pagados por anticipado únicamente se debe considerar gasto la parte consumida o utilizada, como en el caso de la papelería y útiles; o la parte devengada, en el supuesto de las rentas pagadas por anticipado.

1 comentario:

  1. How to Play Pai Gow Poker | BetRivers Casino - Wolverione
    Pai 바카라 사이트 Gow Poker is an online version of a 출장마사지 traditional table game in which players worrione place kadangpintar bets in the background. Pai Gow Poker uses only the dental implants symbols from a

    ResponderEliminar